Vecinos de Riveras del Bravo se organizan para la distribución de apoyo alimentario

El esfuerzo colectivo en la comunidad Ébanos ubicada en  Rivera del Bravo Etapa III ha sido fundamental para que las familias más necesitadas reciban apoyo del Banco de Alimentos. La entrega de 85 paquetes de alimentos se realizó en el parque ubicado en Riveras Lerma, beneficiando a aquellas familias que enfrentan dificultades para completar su canasta básica. Esta ayuda se proporciona de manera periódica, cada 15 días, como parte de un esfuerzo continuo para apoyar a quienes más lo necesitan.

Alma Rosa, líder de la red de vecinos, explicó que la coordinación se lleva a cabo mediante grupos de WhatsApp, donde los vecinos organizan, tanto las actividades del Banco de Alimentos como la logística para la entrega de paquetes.

"Esta ayuda es invaluable para nosotros", comentó Alma, madre, abuela y beneficiaria. Ella compartió que muchas personas en su comunidad que trabajan en maquilas; enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas. "Este apoyo es esencial, especialmente para quienes sostenemos familias numerosas", añadió.


Este sistema de comunicación ha permitido que el apoyo llegue de manera ágil y ordenada, generando además,  un espacio de convivencia entre vecinos. Alma, resaltó que este canal ha hecho posible que más personas conozcan el programa y se integren. Permitiendo a la comunidad misma fortalecer los lazos de apoyo.

La red de vecinos no solo asegura la distribución de los paquetes, sino que mantiene informada a la comunidad sobre futuros apoyos y otras oportunidades de beneficio social.

Por cada paquete, se da una cuota de recuperación que cubre los costos de logística y se destinan a gasolina y alimentación para los voluntarios que realizan las entregas. Este sistema permite que la ayuda llegue de forma eficiente a quienes más lo necesitan, sin generar una carga económica adicional para las familias beneficiarias.

En la canasta incluye productos esenciales como arroz, maíz, verduras enlatadas, aceite, jabón, papel higiénico, frutas y verduras. Las familias agradecen al Banco de Alimentos por su compromiso y apoyo constante. Esperan que este esfuerzo se mantenga y pueda extenderse a más comunidades de Ciudad Juárez, donde existe una alta demanda por este tipo de programas asistenciales.

La organización vecinal ha logrado algo más que distribuir alimentos; ha creado un sistema de apoyo mutuo que involucra a todos. Desde los voluntarios hasta las familias beneficiarias. Alma Rosa subrayó que este trabajo en equipo ha permitido que la ayuda fluya de manera eficiente y  que la comunidad se sienta más unida y respaldada en tiempos de necesidad.

Anterior
Anterior

¡Conoce cómo recibir apoyo alimentario en el Banco de Alimentos!

Siguiente
Siguiente

Comienza la campaña ‘Juárez Giving Day’ junto a OSC de la comunidad